Transformación tecnológica en siniestros: otro reto del sector asegurador a corto plazo

binario

La transformación digital que se vive en el Sector, marcada por un incremento de la presencia de las entidades en redes sociales y por el desarrollo de multitud de iniciativas tecnológicas, ha sido, quizás, el tema estrella de los últimos eventos aseguradores. La tecnología en el sector de seguros está de plena actualidad.

Los hábitos del cliente de seguros cambian, sus preferencias y expectativas también y, por supuesto, sus puntos de reunión. Esto ha obligado a gran parte de las compañías a redefinir sus estrategias, adaptándolas a este nuevo entorno. Las que no lo han hecho todavía, no tardarán en hacerlo.

La cada vez mayor presencia en redes como Facebook, los canales en Twitter, o los comparadores de seguros son respuestas del Sector a las nuevas demandas del consumidor.

Enfocarse en el cliente, detectar sus necesidades, adaptar los canales de distribución y los medios de comunicación son cuestiones prioritarias dentro de estas estrategias.  El cliente se muestra cada vez más exigente, sabe cada vez más de seguros y requiere soluciones ágiles que pueden ser desarrolladas gracias a la tecnología.

Sin embargo, la tecnología no solo sirve para captar al cliente. No es solo una herramienta comercial y no puede serlo puesto que el cliente exige atención, información, resolución y agilidad durante todas las fases de su ciclo de relación con su aseguradora. El cliente exige fundamentalmente soluciones en el momento del siniestro o de la percepción de la prestación pactada. Es justo eso lo que ha comprado cuando firmó su compromiso con su compañía.

La transformación y la tecnología puede y debe ayudar también en esta fase. Podríamos hablar de la “transformación tecnológica del siniestro”. En paralelo a la incorporación de la tecnología con fines de marketing y comerciales, las compañías y mutuas de seguro han de continuar con su esfuerzo en innovación tecnológica para el siniestro. Esto abarca tanto el ámbito relacional con el cliente como la optimización de los procesos de gestión y tramitación. ¿Por qué no utilizar redes sociales para informar y sensibilizar sobre siniestros?, ¿por qué no crear comunidades en las que los asegurados puedan informarse sobre la situación de sus siniestros?, ¿cómo aumentar la rapidez y eficacia en los procesos de gestión?, ¿cómo adaptar los procesos y las tecnologías a los requisitos de cada uno de los ramos?, ¿qué nuevas competencias han de desarrollar los tramitadores para adaptarse al nuevo entorno?

Éstas y muchas más son preguntas a responder por las áreas de siniestros de las compañías, que deben mantener el “endiablado” ritmo de evolución del mercado en el que las áreas comerciales ya han entrado de lleno.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Gestión y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Transformación tecnológica en siniestros: otro reto del sector asegurador a corto plazo

  1. Begoña dijo:

    La transformación tecnológica en el área de siniestros optimiza al máximo los tiempos de gestión en la resolución satisfactoria del siniestro, no perdiéndose por ello la calidad en el servicio prestado al asegurado por parte de la entidad aseguradora.
    La tecnología en este área supone la optimización de los recursos con el fin de una eficiente gestión en las diversas fases de un siniestro.

  2. Pingback: El futuro en la gestión de siniestros | Área de Siniestros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s