Archivo de la etiqueta: Gestión

Los capitales asegurados en los seguros de personas: concepto

En este artículo nos vamos a detener en el concepto y tratamiento que merecen los capitales que una aseguradora satisface en cumplimiento de un seguro de personas. A la vista de las dudas que constantemente se suscitan en una cuestión … Seguir leyendo

Publicado en Opinión, Técnicos, Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Los honorarios del perito judicial y la provisión de fondos para su pago. ¿quién los debe abonar?

Con el fin de acreditar los hechos discutidos en un proceso, las partes disponen de diversos «medios de prueba». Uno de ellos es el dictamen de peritos, consistente en que un experto o perito en la materia emita un informe … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Legales, Opinión, Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La interrupción de la prescripción mediante correo electrónico o fax. ¿Es válida?

¿Qué se entiende por interrumpir prescripción? La mayoría de las acciones prescriben por el transcurso del tiempo. La interrupción de la prescripción es una forma de mantener vigente la acción para exigir el cumplimiento de un derecho; por tanto, no se … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Legales, Opinión, Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La obligación de indemnizar del asegurador que actúa de mala fe o de manera injusta o inapropiada (II)

Continuamos tratando la cuestión de las indemnizaciones que puede deber el asegurador que incumple sus obligaciones contractuales de manera dolosa, negligente o morosa. Resumiendo, nuestras conclusiones son: El interés punitivo del art. 20 LCS o del art. 9 LRCSCVM no … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Legales, Opinión, Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La obligación de indemnizar del asegurador que actúa de mala fe o de manera injusta o inapropiada (I)

Para la definición de la responsabilidad contractual tomamos como base y referencia general el contenido del artículo 1.101 del Código Civil, que reproducimos literalmente: Quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento … Seguir leyendo

Publicado en Legales, Opinión, Técnicos, Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Por qué víctimas y perjudicados contratan los servicios de un abogado?

Todos venimos observando en la práctica el incremento del número de siniestros con daños personales en los que víctimas y perjudicados realizan su reclamación bajo la dirección de un abogado. En España no existen estadísticas fiables que nos permitan conocer … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Opinión, Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las cláusulas delimitadoras y las cláusulas limitativas. Algunos comentarios a cuenta de las incapacidades parciales en el seguro de accidentes personales

Cuando una aseguradora decide asumir, a cambio de un precio, los riesgos que otros le transfieren, es fundamental que defina qué es lo que cubre, qué riesgos asume y qué prestaciones (en dinero o en servicios) va a satisfacer cuando … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Legales, Opinión, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La mediación y los mediadores: su utilidad en la liquidación de siniestros de tráfico con daños a personas

Parecería que la nueva legislación sobre responsabilidad civil derivada de la circulación sólo hubiera servido para introducir un nuevo baremo con el que liquidar las indemnizaciones por los daños causados a las personas. Lejos de eso, la nueva norma introduce … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Opinión, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Algunas tendencias globales que afectarán al futuro de los siniestros

La constante evolución tecnológica, las modificaciones en las normativas, los cambios en el comportamiento de los clientes e, incluso, los cambios en las condiciones meteorológicas son algunas de las grandes cuestiones que, sin duda, tendrán un impacto considerable en la … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Opinión, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Siniestro poco documentado, siniestro de riesgo

El olfato es uno de los sentidos que más ayudan a muchos animales para descubrir pistas que les permitan conseguir alimentos y evitar peligros. Olfatear el entorno para evitar riesgos y conocer en profundidad donde se mueven es un aspecto … Seguir leyendo

Publicado en Gestión, Habilidades, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios