Verano: tiempo para el descanso, las vacaciones y … los siniestros

¡Nos vamos de vacaciones de verano!

El verano es, sin duda, una de las mejores épocas del año para viajar y salir de nuestro entorno y rutina habituales. Muchos de nosotros hemos salido o vamos a salir durante esta época a pasar unos días de descanso a nuestros destinos favoritos. Sin embargo, el verano tiene también una cara “siniestra”.

Desafortunadamente, algunas de las actividades relacionadas con las vacaciones y el tiempo libre pueden llevar a accidentes y, posiblemente, a más siniestros relacionados con los seguros. Con unas medidas mínimas de precaución y una adecuada cobertura, los riesgos asociados al verano pueden ser fácilmente gestionados de manera que no nos provoquen ningún problema.

A continuación señalamos algunos de los siniestros que más se relacionan habitualmente con la temporada de verano. Se trata de una información que puede resultar de utilidad tanto a aseguradores como a asegurados:

Incendios

Basta con escuchar el telediario cada día durante la época de verano para comprobar que los incendios son algo habitual en nuestro territorio. Una barbacoa con las personas con quien te agrada estar y en un entorno natural idílico es un gran plan para cualquier día de verano. Sin embargo, rápidamente se puede transformar en la peor pesadilla si no somos cuidadosos.

Y no solo las barbacoas, sino también los incendios provocados, los problemas con bombonas de gas que llevamos de excursión o, simplemente, la mayor cantidad de basura y plásticos que pueden actuar como catalizador del fuego, provocan cada año un gran número de incendios, con miles de hectáreas arrasadas y unas grandes pérdidas de recursos naturales. Pero no solo eso, también son muchas las viviendas que se ven afectadas por estos incendios, con las consiguientes indemnizaciones a satisfacer por las aseguradoras.

En ocasiones, las segundas residencias a las que mucha gente va a pasar las vacaciones se encuentran en parajes “altamente inflamables” y no cuentan quizás con los equipamientos más adecuados, además de ser el centro de muchas fiestas y reuniones. El riesgo de incendio aumenta.

Ante esta realidad, toda precaución es poca. Atender a las normativas, mostrar comportamientos cívicos y manejar adecuadamente barbacoas, bombonas de gas y otros elementos peligrosos son cuestiones fundamentales para prevenir y reducir así los fuegos.

Accidentes de coche

La temporada de verano multiplica notablemente el número de desplazamientos por carretera. Viajes largos que no se hacen durante el resto del año, mayor afluencia de vehículo y trayectos que, aunque cortos a veces, tienen lugar por carreteras secundarias son causantes de un gran número de accidentes que se producen durante periodos vacacionales.

Según diversos documentos que han abordado el siniestro de automóviles, hay cuatro causas que en verano adquieren una mayor importancia que el resto del año:

  • Reventones de neumáticos, debido a las altas temperaturas que afecta a la presión del aire.
  • Alcances, puesto que se provocan grandes “caravanas” de coches por miles de desplazamientos.
  • Siniestros relacionados con jóvenes conductores, asociados al mayor número de desplazamientos que en verano realizan los jóvenes que se acaban de “sacar el carnet”.
  • Colisiones con ciclistas, como consecuencia de la mayor afluencia de estos en la época de vacaciones veraniegas.

Ahogamientos

Las altas temperaturas de verano unidas a la tradición existente en España de pasar unos días en la playa hacen que miles de personas se bañen y naden más tanto en piscinas como en el mar. Esta realidad, simplemente por una cuestión de probabilidad, aumenta considerablemente el riesgo de ahogamientos.

Según los datos del “Informe Nacional de Ahogamientos en 2018 realizado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo”, durante 2018 fallecieron por ahogamiento 372 personas en España. El 57% de los siniestros ocurrieron entre junio y septiembre y especialmente entre personas de más de 65 años (el 40% de los siniestros).

Además de esta incidencia directa, también se producen daños relacionados con el baño como lesiones de mayor o menor consideración por saltos, juegos o, simplemente descuidos relacionados con niños.

Tomar las debidas precauciones en cuanto a los procedimientos de baño y a las instalaciones puede reducir enormemente el riesgo de este tipo de siniestros.

Siniestros de embarcaciones de recreo

Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Empresas Nauticas (ANEN), El mercado náutico ha registrado 2.466 matriculaciones de embarcaciones de recreo entre enero y mayo de 2019, son 186 más que en el mismo período del año pasado. La tendencia va creciendo cada año.

Este incremento del número de embarcaciones tiene una incidencia directa en el número de siniestros. Cada año se producen en España alrededor de 20.000 accidentes marítimos protagonizados por embarcaciones de recreo, según estadísticas realizadas por la Agencia de Suscripción de Seguros Náuticos Pantaenius y por Salvamento Marítimo. Según las mismas fuentes, un 55% de estos siniestros se producen entre junio y septiembre.

Los factores que contribuyen en mayor medida los siniestros de embarcaciones son las distracciones y la inexperiencia del patrón, la carga excesiva del buque, los fallos de motor, la excesiva velocidad o la imprudencia a la hora de hacer salidas a la mar (meteorología, rutas, etc.).

Al margen de los daños económicos asociados, son también muchos los daños personales que se producen, por lo que un adecuado mantenimiento del barco junto con una adecuada cobertura aseguradora contribuirá a disfrutar del placer de la náutica

Robos en el hogar y atracos en la calle

La salida del hogar principal en la época de verano y la mayor cantidad de tiempo que pasamos en la calle aumenta el riesgo de dos tipos de siniestros habitualmente cubiertos por las pólizas de multirriesgo de hogar: el robo y el atraco en la calle.

Sin embargo, el riesgo puede ser disminuido mediante sistemas de alarma, sensores de luz o una buena comunicación con los vecinos. Por su parte, llevar todo tipo de precauciones cuando se está en la calle en zonas de mucha aglomeración evitará también disgustos inesperados.

Tener en cuenta que en verano aumenta la frecuencia del tipo de siniestros comentados en este post puede contribuir a reducir la frecuencia a través de la prevención por parte de los tomadores y a planificar la carga de trabajo para los departamentos de siniestros de las aseguradoras. Feliz verano sin siniestros!

José Ramón Luna Cerdán – Director de Desarrollo de Negocio de Glarus Ibérica

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en General y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s